LIBROS

Aunque la forma, el contenido y las disposiciones para hacer libros han variado ampliamente durante su larga historia, se pueden identificar algunas características constantes. La más evidente es que un libro está diseñado para servir como instrumento de comunicación: tal es el propósito de formas tan diversas como la tablilla de arcilla babilónica, el rollo de papiro egipcio, el códice de pergamino o vitela medieval, el códice de papel impreso (más conocido en la actualidad), el microfilm y muchos otros medios y combinaciones. La segunda característica del libro es el uso de la escritura o de algún otro sistema de símbolos visuales (como por ejemplo imágenes o notación musical) para transmitir un significado. Una tercera característica distintiva es su publicación para una circulación tangible. La columna de un templo con un mensaje grabado en ella no es un libro ni un letrero o cartel el cual, aunque puede ser bastante fácil de transportar, está hecho para atraer la atención del transeúnte desde un lugar fijo. –Encyclopædia Britannica.-

En 2018 aparece Narraciones simples, libro de relatos, pero que incluímos aquí debido a que en su primera edición incluye 33 imágenes realizadas con el procedimiento que Charif llama analogital. El libro está disponible en papel y en versión digital via Amazon (enlace aquí). Más sobre la técnica en el apartado analogital, en la sección arte.

Entre las publicaciones de y sobre Charif, aquí presentamos lo esencial (como Dos cartas, el libro de artista realizado junto a Fernando Arrabal y Milan Kundera, o Alquimia Profana, libro-catálogo que incluye su Manifiesto Encarnado). Se excluyen todos los catálogos de exhibiciones grupales como Kaléidoscopies (organizada en 2000 por el Museo Baron Gérard de Normandía, Francia, que incluyó artistas como Camacho, Dalí, Godard, Miotte, Sempé, Olivier O. Olivier y escritores como Michel Butor y Michel Houellebecq) o La real irrealidad (organizada en 2001 por el Fondo Nacional de las Artes, Argentina, en el marco de la feria internacional arteBa, en una selección que incluyó a Xul Solar, Batlle Planas y Jorge de la Vega entre otros grandes maestros argentinos). Tampoco se incluyen aquí los diversos catálogos de exhibiciones y ferias internacionales.

Por favor, pulsar en las miniaturas para ampliar las imágenes

 

Para ver más por favor pulsar en libros, o en Dos cartas para ver más sobre este libro de bibliofilia.
Para adquirir el libro Narraciones simples (disponible en papel y en versión digital) via Amazon, o acceder a una vista previa, por favor ir aquí.

 

volver a subir

Advertisement