PRENSA

Charif no da más entrevistas de prensa desde el año 2004, salvo raras excepciones por motivos personales (una en 2006 para la televisón argentina y tres en 2013 para la prensa asiática).
Charif ya no volverá a dar entrevistas de prensa.

Usted puede consultar una selección de prensa internacional, en diversos idiomas, en charifpress.tumblr.com.

COMENTARIOS

…and matching the band’s unclassifiable and pounding avant-metal attack, the Gustavo Charif-directed visual companion to the track is equally perplexing and deadly.
Brian Coffey, for Indy Metal Vault, June, 2017.-

找尋這些作品就像在尋寶一樣。
Apple Daily, Taiwan, December 2016.-

阿根廷藝術家Gustavo Charif的作品《樗》,表達出藝術應該不只發生在藝廊或美術館,而且不該只有少數人獨享。裱框的目的是為了「觀」,唯有知道怎麼「觀」,才有辦法好好欣賞身邊的事物。
China Times, Taiwan, November 2016.-

His signature style of eye-catching and inspiring artwork has given art a whole new aspect and this will surely affect the art lover in many ways. After all, he infuses so much freshness into modern art which have lost a lot of its shine in recent years as not many artists today take the road less travelled the way that Charif does, who seemed to have mastered this bit extremely well.
Arts.Com.My, March 11, 2013.-

For Charif, evolution is an essential part of his artistic journey.
The Star, April 7, 2013.-

If there is any indication that contemporary art is going through something of a renaissance, Gustavo Charif can lay claim to contributing to that notion. (…) It is artworks by the likes of Charif that speak a language that cut across racial, cultural, social, educational and economic barriers to enhance artistic appreciation and awareness. They also remind us that creativity and self-expression are essential to our humanity.
Focus Magazine, March 23-29, 2013.-

There are few artists who can claim their work to be prestigious enough -or even surreal enough- to achieve the honor of appearing in exhibitions alongside Salvador Dalí and René Magritte. Gustavo Charif is such a man.
Passions magazine, vol49, 2012.-

Mezcla de niño y de ser milenario, Gustavo Charif puede intimidar por la cantidad de conocimiento que trae consigo. Culto como pocos, no hay tema que desconozca.
Florencia Canale, revista Noticias.-

Su extraordinaria imaginación creativa se despliega por senderos subterráneos. (…) A la complejidad de su propuesta le incorpora el paisaje de cargado de indicios, claves y significados herméticos, y la búsqueda de respuestas en la ciencia, la alquimia y el estudio de las religiones. (…) Porque, como Einstein dijo, “lo más bello que podemos experimentar es el misterio”.
Corinne Sacca Abadi (Asociación Internacional de Críticos de Arte), Homenaje visual a la ficción poética.-

Adentrarse en el mundo de Charif es como internarse en una selva donde nos aguardan inesperadas sorpresas. Todo está allí, y se nos invita a participar de lo que también no está, pues es tan denso su caudal de experiencias (vitales, literarias, mágicas) que se nos antoja inagotable la percepción de cada obra. Charif tiene el don de sumergirnos en un insondable microcosmos que interrogamos y que nos interroga: no podemos permanecer indiferentes.
Guillermo Whitelow (Asociación Internacional de Críticos de Arte), Gustavo Charif: el embrujo visual.-

Charif is, indudablemente, el pintor joven más talentoso y multifacético de la Argentina.
–Revista Día 8.-

La pintura de Gustavo Charif está pletórica de incidentes, es un circuito interminable, una escritura de formas fantásticas. (…) Hay que estar atento para no perderse el más mínimo detalle ya que sus obras están situadas en la encrucijada de la magia y la fe religiosa, de la herejía y del misticismo que traen a la mente los cuadros de un Jerónimo Bosch.
Laura Feinsilber, diario Ámbito Financiero, 2002.-

Como de costumbre Charif es capaz de sorprendernos y en esta ocasión con la doble virtud de encontrar que su pintura se ha vuelto más profunda.
Laura Feinsilber, diario Ámbito Financiero, 2003.-

Si no conocés a Charif, deberías hacerlo. Su prolífica carrera como artista lo lleva a indagar por todas las disciplinas.
Sabrina Cuculiansky, diario La Nación.-

Especie de genio talentoso y multifacético, difícil de describir.
Lorena Filomeno, diario La Razón.-

Gustavo Charif, the unveiling of the suns…
Christine Castro Gache, diario Buenos Aires Herald.-

¿Un genio desconocido? Gustavo Charif es argentino, tiene 36 años y parece una estrella de rock. Pero es un pintor extravagante y talentoso admirado por intelectuales famosos. (…) Escurridizo a los círculos tradicionales de la plástica, brillante, promisorio, Gustavo Charif está entre nosotros.
Claudio Savoia, revista Viva del diario Clarín.-

Su obra aparece como la expresión de un pensamiento en el que se cruzan el interés por la alquimia, las matemáticas, las religiones y las lecturas sobre biología. Sin embargo Charif engaña: allí donde aparece un supuesto desorden, existe “su” orden, dentro del cual se permite la búsqueda permanente. (…) Todo parece revisado en un in­fatigable exorcismo de la pintura.
María Teresa Constantín, revista Tres Puntos.-

…Porque Charif todo lo cubre. Esta tentativa belicosa, de elementos en pugna, se ofrece ante una imposibilidad: resulta muy difícil describir sus cuadros, tratando de ser honestos con su propuesta. Esto es: tal vez se lo pueda filiar a ciertas tendencias estéticas y ponerle nombre a su quehacer. Decir que se parece un poco a Xul Solar, o que tiene algo de expresionismo y que lo abigarrado de sus paisajes recuerda a Gaudí y sus chorreaduras. Sin embargo, Charif es todo eso, pero también es muy original y ciertamente personal, al mismo tiempo. Tanto es así que, muy de acuerdo con un ostensible culto a la personalidad que parece practicar, puede postularse que el estilo Charif es, aunque no suene muy musical, charifiano o charifesco, como vulgarmente se utiliza kafkiano o fellinesco. (…) Por todo esto, quienes lo conocen dicen que es un genio.
Laura Isola, diario Página 12.-

Inquieto, multifacético, Gustavo Charif cultiva una alucinante temática que recoge estremecedoras visiones de la realidad, atenuadas por un aire ligeramente barroco que agrega esplendor a las telas.
Diana Castelar, revista Estímulo.-

Borges, Macedonio, Xul et Gustavo E. Charif forment le quadrige argentin de la Bonne Fortune.
Fernando Arrabal, revista L’Express, París, 31 de enero de 2002.-

La cuádriga argentina de la buena fortuna la forman Borges, Macedonio, Xul y Gustavo E. Charif.
Fernando Arrabal, dirio El Mundo, Madrid, 20 de enero de 2002.-

volver a subir

CONTACTO / 联系 / CONTACT: 

 

volver a subir

Advertisement